¿Qué criterio elijo al momento de pensar colores?
La elección de los colores es fundamental para dar un mensaje exacto, sobre todo si lo usamos para captar nuevos clientes.
09 March 2017
La regla de los tres colores.Esta es una regla inquebrantable, para no errar al momento de elegir la cantidad de colores; En primer lugar debemos elegir un color primario, y luego dos colores que pueden ser uno complementario y otro análogo o ambos análogos, dependiendo del uso que se quiera dar.
Consejo de BORA Estudio:
Empezar a diseñar en blanco y negro, para tener una mejor perspectiva de los objetos. Luego podemos empezar aplicar colores claros, pasteles. Por último ver el círculo cromático y empezar a buscar combinaciones, recordar que un sólo color puede dar el acento para llamar la atención, y los otros dos colores deben acompañar en armonía para evitar perder la atención en lo que queremos resaltar.
Un poco de teoría.
Colores Complementarios:
Se utilizan para dar un acento, algo que se quiera resaltar. Son difíciles de combinar, hay que tener cuidado!
Colores Análogos:
Son los que se encuentran uno al lado del otro, y son interesantes al momento de combinarlos. Dan cierta armonía.
Colores Triada:
Utiliza tres colores distintos que se encuentran a la misma distancia del círculo cromático. Combinación atractiva y vibrante. El secreto esta en usarlos con equilibrio, es decir uno que acentúe y otros dos que acompañen
Justificación:
El tema de la elección de los tres colores es para dar simplicidad, y siempre hay que mantener armonía entre los elementos, tanto en los colores, como la tipografía, íconos, imagen y fondo.
Ahora bien, los criterios para elegir los colores, dependerá de:
1. Si es para aplicación web (RGB)
2. Si es para aplicación gráfica (CMYK)
Una vez que tenemos claro esto, debemos hacer algunas preguntas:
1. ¿Hay definido algún color institucional?
2. ¿Hay que comunicar algo en particular?
3. ¿Cuál es el tono de la comunicación?
Herramienta para combinar colores:
Les voy a dejar un par de herramientas gratis y muy buenas para utilizar
1. Adobe Color CC
2. Paletton
3. Copaso
Marcos Bialet