SIETE DE LAS TENDENCIAS PARA ESTE AÑO EN DISEÑO WEB
Por Marcos Bialet | BORA Estudio de Diseño
Este año, las tendencias no son tan distintas a las del 2017, pero encontramos matices que debemos tener en cuenta.
1. Diseño minimalista
El diseño minimalista o limpio es el más recomendado a la hora de plantearse una estrategia web, por el simple hecho que es más Fácil en un sitio ordenado y claro encontrar la información.
La característica es: fondo claro con algún acento que destaque lo que se nos interesa mostrar.
2. Tipografías Handmade
Como característica, tienen mucho carácter personal, se destacan sobre la imagen. Son muy utilizadas en las fotos que se comparten en las redes sociales. Si tuvieras que utilizarla en un sitio web, sin lugar a duda el mejor lugar es sobre una buena fotografía y dentro de un slider o sección que abarque todo el ancho del sitio. Un plus a este tip, que la imagen tenga los filtros para darle un toque vintage.
3. Diseño modular
Cada elemento plantea como un módulo independiente entre sí. La ventaja de este tipo de diseño, que es totalmente compatible con la característica responsive de los distintos dispositivos móviles.
4. Hero imagen
Esta tendencia es la que más fuerza tiene este año. Es la imagen que abarca todo el ancho del sitio web. Por ende, se deja de lado el slider, por la simple razón que lleva más tiempo poder visualizar las imágenes.
Acá nos centramos en una sola imagen que nos de a entender el mensaje.
5. Multimedia
Los sitios visuales ganan mucha atención, siempre es bueno subir imágenes de calidad excelente y por supuesto un video institucional que muestre el producto o servicio. Es lo que los consumidores buscan.
6. Capa de colores en degrade
No es algo que debamos usar en exceso, pero, si podemos utilizarlo sobre una imagen agregando una capa con opacidad y degrade. Es un buen recurso, si lo aplicamos correctamente.
7. Aplicaciones móviles
Un sitio web que sea responisve ya no es una tendencia, sino una necesidad, pero las aplicaciones móviles este año toman más fuerza, y saber administrar los espacios útiles para una buena aplicación es fundamental. Recordar que las aplicaciones se utilizan en dispositivos móviles y la información tiene que estar a la vista.